Producción de serie radiofónica educativa, orientada a la prevención del Papiloma Humano, dirigida a estudiantes entre 18 y 20 años de edad, de la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Campus Girón.
Abstract:
Una de las enfermedades sexuales más importantes de este siglo es el Virus Papiloma Humano. Por ese motivo, el objetivo de esta tesis es aportar con una serie radiofónica educativa que será difundida en la Universidad Politécnica Salesiana de Quito, Campus El Girón, con el fin de orientar a los jóvenes a la prevención de dicho virus e incentivar a la conciencia social acerca del bienestar de la salud y de la vida. Los beneficiarios del proyecto serán los jóvenes de la Universidad Salesiana. Este grupo ha sido escogido por la facilidad de implementar el proyecto en la institución, y sobre todo por ser parte de la comunidad universitaria que es el grupo de enfoque de la producción .Los y las jóvenes ahora tienen una vida sexual activa, y son vulnerables a contraer enfermedades de transmisión sexual, el producto se dirige a la juventud con el fin de aportar en su educación a través de herramientas comunicacionales, para ayudar a prevenir esta enfermedad con responsabilidad. El enfoque es ayudar a la prevención no solo en el caso de las mujeres que se puede decir es el género más afectado, sino también, concientizar a los hombres sobre el contagio y sobre su responsabilidad en la transmisión de la enfermedad. La serie radiofónica ―El Virus del Silencio‖, se constituirá por seis episodios presentados como reportajes testimoniales. Cada uno durará alrededor de seis minutos. En cada episodio ingresarán entrevistas, testimonios e información documentada sobre el tema. La teoría crítica de la comunicación será nuestro tronco principal, debido a que la comunicación no es solo la dinámica mediática, sino que puede ser usada para lograr esa conexión entre sociedad y comunicación tomando en cuenta sus verdaderos problemas y usando herramientas modernas para que la comunicación aporte a un mejor desarrollo de la sociedad como es el objetivo de este producto: ayudar a que los jóvenes prevengan y mejoren la calidad de su vida sexual y no tengan a futuro problemas en su bienestar.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- ENFERMEDADES TRANSMISIBLES - PREVENCIÓN
- Radiodifusión
- COMUNICACIÓN EN EDUCACIÓN
- Programas de radio
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Interacción social
- Física aplicada