Producción de un libro fotográfico sobre las parteras, sus prácticas y saberes ancestrales en el cantón Quito.


Abstract:

El presente trabajo, aborda un enfoque comunicativo y cultural, mismo que representa diferentes maneras simbólicas que nos permiten evidenciar identidad, sabiduría y sentido de pertenencia, resaltando a la comunicación como un gesto cultural, donde se ha tomado como parte de este estudio a las parteras del cantón Quito. La partería es una práctica ancestral vigente en nuestro país, sus saberes fueron otorgados por sus padres y abuelos de generación en generación, y para ello, hemos tomado como referencia el fotodocumental para visibilizar y enfatizar de qué forma se vive esta profesión en la coyuntura actual, cuál es la relación que existe entre la medicina occidental y la ancestral o tradicional. El objetivo de la presente investigación es registrar y plasmar a través de un libro fotográfico, las prácticas y saberes ancestrales que utilizan las parteras antes, durante y después del embarazo; rescatando su cultura, practicas e identidad, para la construcción de una narrativa visual, trabajando conjuntamente con parteras que pertenecen al cantón Quito.

Año de publicación:

2021

Keywords:

  • Fotografía
  • COMUNICACIÓN --CULTURA
  • Comunicación social
  • ANCESTRALIDAD -- SABIDURÍA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Antropología
  • Etnografía

Áreas temáticas:

  • Fotografía, arte por ordenador, cinematografía
  • Grupos de personas
  • Medicina y salud