Análisis del comportamiento del gasto en los hogares ecuatorianos por estrato socioeconómico: aplicación de un sistema casi ideal de demanda (AIDS) 2011-2012


Abstract:

Esta investigación estudia el consumo de los hogares ecuatorianos, con el objetivo de analizar los niveles de sensibilidad y sustitución de los productos, especialmente cuando se generan cambios en los precios de los bienes e ingresos de los individuos, mediante el análisis de las elasticidades compensadas, no compensadas y elasticidad gasto de la demanda. Para la estimación se utiliza el Modelo Casi Ideal de Demanda (AIDS), que es un sistema completo de ecuaciones y cumple con las restricciones de la teoría económica. Los datos para el análisis empírico son de corte transversal obtenidos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos de los Hogares Urbanos y Rurales (ENIGHUR) 2011-2012 realizada por el INEC. De acuerdo a los datos descriptivos, en los estratos Bajo (B), Medio Bajo(C-) y Medio típico (C+) el mayor rubro de gasto es en Alimentos y Bebidas no alcohólicas, mientras que las familias que pertenecen a los estratos Medio Alto (B) y Alto (A) asignan la mayor proporción de su gasto a transporte. Los principales resultados de las elasticidades estimadas para los doce grupos de consumo indican que en los cinco estratos la sensibilidad es casi homogénea en la demanda cuando se dan cambios en los precios de los bienes. Un hallazgo importante surge para el grupo de arroz, cereales, pastas y pan que presentan una demanda inelástica en los estratos Medio Alto y Alto, en comparación con los demás estratos cuya demanda es elástica, además se evidencia que los grupos de consumo relacionados a alimentación se comportan como sustitutos. Palabras clave: Modelo casi ideal de demanda, efecto sustitución, gasto en consumo, estratos socioeconómicos, elasticidades y nivel de sensibilidad. Clasificación JEL: E21, C13, D12

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • SUSTITUCIÓN
  • Estratos Socioeconomicos
  • Clasificacion Jel: E21, C13, D12
  • Gasto En Consumo
  • DEMANDA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Socioeconomía

Áreas temáticas:

  • Macroeconomía y temas afines
  • Economía
  • Medicina y salud