Producción de una radio revista cultural para la revalorización identitaria de Cayambe


Abstract:

El presente trabajo tiene como objetivo mostrar el proceso de creación de una radio revista cultural que reivindique la cultura e identidad, con el fin de generar propuestas comunicacionales que estén vinculados al desarrollo social y comunitario de los habitantes del cantón Cayambe, en base a 13 programas radiales de 55 minutos de duración cada uno. Se consideró tratar temas vinculados a la comunicación para el desarrollo y el cambio social; ya que, brindan estrategias de comunicación inclusiva y participativa cuyos postulados aportan al desarrollo teórico y práctico para crear propuestas en el caso de este trabajo: la radio. También se tomó en consideración a la cultura cómo proceso que está en constante construcción, en este caso se pretenden crear espacio para promover el Buen Vivir, a través de la comunicación; puesto que, al asumir que el Ecuador, es un país plurinacional e intercultural, donde se ha consolidado proyectos cuyas políticas pretenden crear espacios para promover estos aspectos; por lo cual, se asumió que los medios de comunicación deben ser usados cómo entes estratégicos para consolidar dichos postulados con el fin de generar el desarrollo social y comunitario. En este caso, la radio forma parte de medios que se puede vincular al desarrollo social que promueve contenidos formativos. Desde esta perspectiva se trabajó en la consolidación de dicha propuesta que es la creación de una radio revista cultural para la revalorización identitaria de Cayambe, el cual consta del proceso de diagnóstico, creación y planificación de los programas radiales, la misma que fue realizada en Radio mensaje de Cayambe 1590 AM.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • IDENTIDAD CULTURAL
  • Comunicación social
  • Cayambe
  • Cultura Popular

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
  • Interacción social
  • Costumbres generales