Producción del cortometraje El Sueño


Abstract:

La presente tesis consistió en la producción del cortometraje El Sueño, para ello se partió de un estudio y análisis teórico sobre la producción cinematográfica. Se plantea como se debe llevar la dirección de cine y video así como de sus conceptos, se aborda el rol que debe desempeñar el director, se tratara los diversos géneros cinematográficos que existen; se aborda la composición de los elementos en el espacio del filme así como una explicación más amplia en cuanto a planos y tomas se refiere, se explica la importancia de la iluminación y la forma en que debe ser utilizada. Las fases de producción son de vital importancia por lo que se detalla parte por parte como debe ser su proceso y los puntos que se deben seguir para lograr un material de calidad; se da a conocer la importancia de la coherencia audiovisual, dando a entender la importancia de la relación entre imagen y sonido; de igual manera explicamos las tomas y fragmentos que deben seguir en la continuidad para que el público capte la intención y el porqué de una escena; la banda sonora es de vital importancia por lo que explicamos detalladamente a que se refiere y como ha sido su incorporación al espectáculo cinematográfico sin dejar de lado los tipos de montaje que se utilizan en el mundo del cine y la intención que se trata de dar al espectador.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • GUIONES CINEMATOGRÁFICOS
  • CINE - PRODUCCIÓN Y DIRECCIÓN
  • CINE DOCUMENTAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Película

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Campos específicos y tipos de fotografía