Producción fotográfica sobre el pueblo Cañari
Abstract:
El propósito de esta tesis es poder rescatar todo aquello que comprende a la cultura Cañari, como son sus tradiciones, los modelos de sus viviendas y de los materiales que han sido construidos, las diferentes prendas de vestir de cada sexo tanto la vestimenta de la mujer como la vestimenta del hombre, otro rasgo que hace característico a esta cultura milenaria es la agricultura, la ganadería, la alfarería las cuales han hecho de esta pueblo algo único en todos estos aspectos,… además sus rituales y fiestas son acompañadas con música danza, y otras son ceremonias religiosas… Otro punto que vale mencionar es la importancia que tuvo la fotografía para poder realizar el trabajo, ya que gracias a esta, se ha podido rescatar muchos aspectos que pertenecen a la cultura Cañari y así poder realizar un producto final el cual consiste en hacer una revista que contenga la respectiva información con respecto a esta cultura, y esta revista será de acceso público para todas las persona que deseen conocer sobre una de las culturas más antiguas del territorio ecuatoriano.
Año de publicación:
2011
Keywords:
- Comunicación social
- CAÑAR (ECUADOR) - VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES - FOTOGRAFÍAS
- FOTOGRAFÍA - TÉCNICAS DIGITALES
- CÁMARAS FOTOGRÁFICAS
- INDÍGENAS DEL ECUADOR - IDENTIDAD CULTURAL - FOTOGRAFÍAS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Fotografía
- Fotografía
Áreas temáticas:
- Imágenes fotográficas
- Cultura e instituciones
- Fotografía, arte por ordenador, cinematografía