Análisis del comportamiento del sector inmobiliario y su influencia en la economía de las familias en Guayaquil, período 2013-2017


Abstract:

La presente investigación aborda el tema del sector inmobiliario en la ciudad de Guayaquil. Durante los primeros años del periodo de estudio, el sector de la construcción experimentó un acelerado crecimiento fruto de los buenos precios del petróleo, la enorme inversión en infraestructura pública realizada por el Estado y la creación del Banco del IESS, el cual se ha convertido en la principal fuente de financiamiento para la obtención de una vivienda en el país, superando con creces a las alternativas de la banca privada. Los créditos otorgados cumplen un rol importante para superar el déficit habitacional en ciudades como Guayaquil, Quito y Cuenca. Razón por la cual es de importancia realizar un estudio de la dinámica del sector inmobiliario y las perspectivas que tiene el mismo para años posteriores. En este trabajo se analiza también el problema de déficit de vivienda que existe en la ciudad de Guayaquil, el cual es, tanto cualitativo como cuantitativo, el cual ha sido causado por la desidia de las autoridades de la ciudad y del Estado central, pues existen reporte sobre su existencia desde el siglo XIX, sin haberse llegado a concretar soluciones satisfactorias para la comunidad

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • SECTOR INMOBILIARIO
  • vivienda social
  • DÉFICIT DE VIVIENDA
  • derecho a la ciudad

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Desarrollo económico

Áreas temáticas:

  • Economía de la tierra y la energía
  • Economía financiera
  • Economía