Producción musical del tema Purun Kjary de la banda Kawsaymanta
Abstract:
En el presente trabajo se visibiliza un aporte hacia la música de Chimborazo, denominándole el género “NeoPuruha”, por parte de la banda “Kawsaymanta”, valiéndose de investigaciones relacionadas con los ritmos e instrumentos tradicionales, para mantener la esencia nativa. El tema se titula “Purun kjary”, que hace referencia al gentilicio de la nación Puruha, buscando el equilibrio entre instrumentos tradicionales andinos como la bocina, garrocha, palo de lluvia, kena, siku, junto a la batería, guitarra eléctrica y bajo eléctrico. Siguiendo los procesos que se requiere en una producción. Así, en la parte de producción se realiza una grabación multipista, en la que a cada instrumento se le dará un tratamiento específico, con el afán de aprovechar y lograr capturar al máximo su sonoridad; para de esa manera, en la post producción evitar el uso excesivo de procesadores digitales. El arte del disco invita a conocer mediante sus símbolos, algunos elementos culturales propios de la nación Puruha; además pretende constituirse como un gran aporte de una manera agradable al idioma ancestral kichwa, ya que se podrá encontrar la letra del tema, para que el público lo pueda apreciar. Al final de todo el proceso queda evidenciado que una correcta planificación previa ayuda a que el trabajo se desarrolle sin mayor problema. Además, el contar con un capital para los gastos que se van presentando. Exponiendo al público una alternativa musical construida con base en investigaciones y experimentaciones, desarrollada por los Puruhaes.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Musica Andina
- MUSICA ECUATORIANA
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas de Dewey:
- Principios generales y formas musicales
- Música