Producción radiofónica “audiolibro” con actuación de voces dirigida a personas no videntes


Abstract:

En el Ecuador se han realizado escasos productos comunicativos para no videntes, debido a la falta de integración de la sociedad hacia este grupo minoritario. El audiolibro se presenta como una opción emergente dirigido a personas no videntes, y se muestra como una herramienta de uso fácil y práctico, relacionado con las diferentes tecnologías, además se constituye como una alternativa para todas las personas con discapacidad auditiva. El producto comunicativo pretende masificar la literatura ecuatoriana a los grupos tradicionalmente excluidos por la sociedad y el mercado, que no brindan la integración global a estos individuos. Este trabajo comunicacional tuvo como objetivo general fomentar la accesibilidad de las personas no videntes a la literatura ecuatoriana, mediante un producto comunicativo sonoro. La producción del audiolibro, se elaboró mediante la actuación de voces de literatura Ecuatoriana, del autor Pedro Artieda Santacruz, del libro Leyendas Urbanas “Lo Oculto de la Noche”, se narró los capítulos “Uñas Venenosas”, “Divino niño” y “Sherezade”. Obteniendo como resultado, un producto comunicativo audiolibro, el mismo que contiene modulación de voces y efectos de sonido, con una duración de 23 minutos y 10 segundos. Hacer el audiolibro, permitió transmitir la literatura Ecuatoriana y evidenciar la problemática comunicativa de la sociedad no vidente, proponiendo una alternativa que permitió integrar al grupo no vidente a la sociedad.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • PERSONAS CON DISCAPACIDAD
  • Comunicación social
  • Programas de radio
  • MATERIALES AUDIOVISUALES

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Estudios culturales
  • Comunicación

Áreas temáticas:

  • Actuaciones públicas
  • Retórica y colecciones literarias
  • Crianza de niños y cuidado de personas en el hogar