Producción y conservación de semillas forestales: situación actual y perspectivas en Ecuador


Abstract:

El objetivo del presente trabajo es valorar la situación actual de la producción y conservación de semillas forestal en Ecuador, mediante el análisis de documentos. Se constata que existen dos estrategias para la conservación y/o producción de semillas en el país. La conservación in situ muestra resultados de selección de fuentes semilleras desde diferentes actores: la fundación EcoPAr seleccionó 20 en bosques andinos en la Sierra, el Municipio de Quito identificó 28, en tanto Solidaridad Internacional instaló 33 en Orellana, entre otras. La conservación ex situ desarrolló alternativas tales como: crioconservación, largo plazo, medio plazo, in vitro y campo. El Banco Nacional de Germoplasma del Instituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias posee 72 especies con 85 accesiones, el Banco de la Universidad Tecnológica Particular de Loja tiene 500 especies en más de 800 accesiones y existen también siete jardines botánicos. Los esfuerzos realizados y las diferentes experiencias obtenidas resultan ser aislados. Existen limitantes de infraestructura constructiva y tecnológica, recursos humanos, así como carencias en la coordinación interinstitucional de inventarios y planes de manejos de los bosques que poseen fuentes semilleras.

Año de publicación:

2019

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencias Agrícolas
    • Ciencia agraria

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines