Producción y consumo de cine y series en plataformas de streaming
Abstract:
Un tema cada vez más recurrente entre los investigadores de la comunicación y de las visualidades es el relacionado con el fenómeno de las plataformas de streaming, lugar de visionado de diversidad de productos audiovisuales, al tiempo que centros de producción. En los últimos años, las plataformas de streaming han pasado de ser medios de distribución de contenidos a ser nuevos entornos de concentración social virtual, condición que ha quedado en evidencia por efecto de la pandemia del COVID-19.¿ En qué medida las plataformas de streaming han desplazado al cine convencional, con sus salas y sus infraestructuras de producción y consumo?¿ Qué significa el nuevo cine o el nuevo audiovisual que circula en ellas?¿ Cuáles son las características de la construcción de comunidades virtuales a partir de estas plataformas?¿ De qué manera afectan los algoritmos la autonomía de los usuarios? Estas son algunas preguntas que suscitan las plataformas de streaming y su interacción con los consumidores. La Maestría en Comunicación con mención en Visualidad y Diversidades de la Universidad Andina Simón Bolívar, Sede Ecuador, organizó el pasado 2021 el II Coloquio Internacional Visualidad y Poder “Producción y Consumo de Cine y Series en Plataformas de Streaming”. El coloquio permitió por primera vez pensar desde Ecuador las dinámicas emergentes relativas a la producción y el consumo de contenidos audiovisuales en internet. Estas y otras preguntas fueron el trasfondo del evento.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Medios de comunicación
Áreas temáticas:
- Comunicaciones