Producción y exportación de fibra de abacá


Abstract:

La fibra de abacá es originaria de Filipinas, se produjo exclusivamente en esta región hasta la Segunda Guerra Mundial. Después de 1945 se introdujo este cultivo a Ecuador por sus características climáticas, desde entonces se ha venido sembrando este producto en el país. En años recientes se ha venido intensificando las exportaciones de la fibra natural para ser procesada y usada especialmente en los campos de: la cordelería, industria textil y la industria papelera, dadas las excelentes propiedades de resistencia a la tensión, elongación y resistencia al agua salada. En el campo de la cordelería, se la utiliza en la fabricación de cables marinos, cables para la perforación de pozos, cuerdas para tuberías, y cordeles en general, en la industria textil se utiliza para la elaboración de fibras destinadas a prendas de todo tipo, en la industria papelera se utiliza para aumentar la resistencia del papel en combinación con otros materiales celulósicos. En este contexto existen diferentes calidades de fibra, estas van desde la calidad 1 (fibra más limpia, fina y blanca) es usada para papel de seguridad como papel moneda, cheques, papel filtro. A la calidad 5 (menos limpia, gruesa y oscura) utilizada para papel empaque y otros papeles de segunda.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • EXPORTACIONES
  • ABACÁ
  • PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Fibra

Áreas temáticas:

  • Comercio
  • Comercio internacional
  • Textiles