Producir un corto animado con la técnica del stop motion en base a un análisis de la identidad cultural de la parroquia de Calderón


Abstract:

En el transcurso de la investigación, a partir de los datos adquiridos de acuerdo a la utilización de las diversas formas de recolección de información, referente a la situación actual de la parroquia de Calderón, específicamente al respecto de sus costumbres y tradiciones, se concluye que gran parte de sus habitantes desconocen, desvalorizan y por ende no comparten las prácticas culturales típicas de la parroquia, por tal razón, necesitan ser representadas, con el propósito de dar a conocer su importancia, en especial hacia las nuevas generaciones para que las reconozcan como elementos pertenecientes de su identidad cultural. Al considerar que las expresiones culturales de la parroquia, con el pasar del tiempo, podrían desaparecer del imaginario de las personas, se utilizó una alternativa diferente de comunicación, se trabajó con una técnica de animación denominada stop motion, mediante la cual se elaboró una historia y se reflejaron los elementos más característicos de Calderón. De igual forma, se propuso desarrollar un guión literario y contar una historia para poder informar al grupo objetivo acerca de las costumbres y tradiciones de la parroquia de una manera no habitual.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • comunicacion
  • Administracion
  • COMERCIALIZACIÓN
  • control

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Etnografía
  • Estudios culturales

Áreas temáticas:

  • Artes textiles
  • Comunicaciones
  • Artes