Produción y comercialización de la palma africana en la Provincia de Esmeralda: Cantón Quinindé 2009 - 2010


Abstract:

Por muchos años nuestro sistema económico se ha desarrollado en función de la agricultura. El desenvolvimiento de la macroeconomía nacional ha tenido varios repuntes importantes. Destacan los productos agrícolas que tienen una larga historia, ayer y hoy, influyeron económicamente productos como el banano, el cacao y en la actualidad la palma africana. Por esto me veo en la imperiosa necesidad, al ser oriunda de una provincia con un sistema agrícola desarrollado, como lo es la provincia de Esmeraldas y, en especialmente, analizar su principal cantón productor agrícola, Quinindé. La presente investigación es realizada para una mejor comprensión por medio de tres sumarios. El primero trata de la economía internacional, rentabilidad de la producción de palma africana. Dentro de este reviso el factor de incidencia del comercio exterior en la economía, y qué importancia tiene la agroexportación. Es decir, la exportación de productos agrícolas en el sistema económico mundial. Por último, las características de las economías subdesarrolladas que tienen como pilar fundamental la producción y exportación de bienes producidos a través de la agricultura. Para el segundo sumario el tema principal es la macroeconomía nacional y provincial, producción y comercialización de la palma africana enfocada en el bienio 2007 – 2008. Trato también la relevancia que tiene la agroexportación en la macroeconomía del Ecuador.

Año de publicación:

2011

Keywords:

  • PRODUCCIÒN
  • PALMA AFRICANA
  • CANTON QUININDE
  • COMERCIALIZACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Agricultura
  • Agricultura
  • Ciencias Agrícolas

Áreas temáticas:

  • Técnicas, equipos y materiales
  • Huertos, frutas, silvicultura
  • Producción