Análisis del concepto de perversión en la mujer desde la Teoría Psicoanalítica
Abstract:
La presente investigación teórica se enfoca en el análisis de dos grandes incógnitas del psicoanálisis, la perversión y lo femenino. Términos que al juntarse provocan gran interés debido a que aún no han sido totalmente esclarecidos, y eso hace posible que se pueda decir algo más acerca de ellos. De manera que, en el desarrollo de este trabajo se han enlazado estas grandes ramas para cuestionar la existencia de una mujer perversa, considerando los diversos componentes que intervienen en la estructuración psíquica de un sujeto. A continuación, se realizará un recorrido por el desarrollo del complejo de Edipo, ya que a partir de este el ser-hablante se sitúa del lado de lo masculino y femenino, y a la vez, se instaura en este período una disposición neurótica, psicótica o perversa para hacerle frente a la castración. Además, se considerará lo femenino y lo masculino no únicamente como una cuestión genética, sino que se desarrollará cómo un ser deviene en uno de estos. Y finalmente, se anudarán aquellos aspectos importantes de lo concerniente a la perversión con lo referente a lo femenino, para desanudar la incógnita, que a muchos ha puesto a pensar, sobre la existencia de una mujer perversa, si su existencia es imposible o una realidad que se debe considerar.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- estructura
- TEORIA PSICOANALÍTICA
- FÓRMULAS
- CASTRACIÓN
- SEXUACIÓN
- femenino
- Rasgos
- ANÁLISIS DEL CONCEPTO
- PERVERSIÓN
- COMPLEJO DE EDIPO
- mujer
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Psicoanálisis
Áreas temáticas:
- Psicología diferencial y del desarrollo
- Métodos parapsicológicos y ocultistas
- Sociología y antropología