Producto audiovisual sobre la evolución del sonido en el cine ecuatoriano.


Abstract:

La importancia del sonido en el cine, con el paso del tiempo, va en aumento debido a su sofisticación. Después del éxito que tuvo el cine silente a nivel mundial, la evolución a nivel visual y sonoro permitió que se posicione como una industria magistral, la cual, actualmente es capaz de establecer estructuras culturales y se ha vuelto parte del pop mundial y sirve como registro de la historia. El cine ecuatoriano, teniendo en cuenta que inició con un retraso tecnológico, tuvo una época de oro en la producción del cine silente, a pesar que a nivel mundial ya se estrenaba el cine sonoro. En nuestro país, la música que se interpretaba en el cine en vivo, tanto los primeros intentos de grabar el sonido en películas ecuatorianas, forman parte de una identidad audiovisual, la cual no ha perdurado a lo largo de la historia pues varios tesoros fílmicos de los años 1911 a 1940 se han extraviado con el pasar del tiempo. Se conoce que la musicalización en las proyecciones tuvo un aspecto muy culto pero que en un momento la música nacional empezó a ser más representativa que la música convencional que el cine suele presentar.

Año de publicación:

2018

Keywords:

    Fuente:

    rraaerraae
    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Película

    Áreas temáticas de Dewey:

    • Actuaciones públicas