Producto comunicacional para la recuperación de la memora oral de la Comuna de Agua Blanca
Abstract:
Los nuevos paisajes culturales que se van configurando a partir del perfeccionamiento de las tecnologías sobre todo en el ámbito de la comunicación evidencian la profundidad con que éstas marcan la cotidianidad de los individuos y las sociedades, en donde los procesos sociales, culturales, comunicacionales y de desarrollo se presentan como entidades interdependientes. Todos estos procesos se presentan como efectos del fenómeno globalizatorio y el aparecimiento de la sociedad informacional donde la comunicación se establece y configura a través de redes interactivas que crean y distribuyen contenidos de una diversidad que parece infinita, que son presentados también, en una diversidad de lenguajes e imágenes los mismos que entran en relación con los individuos de una inmensa gama cultural, los mismos que los reacomodan a sus gustos y preferencias culturales. Es así como el ser humano pasa a habitar en un nuevo paisaje social y cultural tecnomediatizado, conviviendo con la tecnología y reacomodando sus prácticas de acuerdo a éste entorno altamente mediado por ésta, que pasa a convertirse en una mediación de la cultura con un alto grado de significación en las prácticas cotidianas de los sujetos. Pero no es que estos procesos sociales se den de una manera llana y estable, por lo contrario el proceso globalizatorio va ocasionado una serie de conflictos, crisis, y contradicciones que provocan el despertar o (lo que algunos autores denominan) la exacerbación de los rasgos culturales e identitarios frente a la propuesta de la globalización cultural; es decir, el afirmamiento de los referentes locales contra las …
Año de publicación:
2005
Keywords:
Fuente:


Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Estudios culturales
- Memoria
- Etnografía
Áreas temáticas de Dewey:
- Interacción social
- Costumbres generales
- Historia mundial