Productos Milagro y Medios de Comunicación en México: una reflexión crítica
Abstract:
En México, 26.6 millones de personas padecen hipertensión, 17 millones obesidad y 7.4 millones diabetes (Aguilar, 2011). Las deficiencias en los servicios de salud y los elevados precios de los medicamentos propician la existencia de un mercado potencial, cautivo, para la distribución de productos que prometen aliviar estos males de manera rápida y efectiva, sin que la persona tenga que modificar sus hábitos alimenticios o de vida y sin hacer ningún esfuerzo, de ahí que se les ha denominado productos milagro. A pesar de los esfuerzos de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), órgano desconcentrado del sector salud, prevalece la incapacidad para regular el mercado de medicamentos y su publicidad, vía por la que han optado los dueños de esta industria para disparar sus ventas, utilizando estrategias agresivas para convencer al público sobre las bondades de los productos sin que éstos estén debidamente autorizados por las autoridades sanitarias. Los anuncios aparecen en diarios, revistas, radio, Internet y televisión.
Año de publicación:
2011
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Comunicación
- Comunicación
Áreas temáticas:
- Medios documentales, educativos, informativos; periodismo
- Interacción social
- Comunicaciones