Productos del mercado artesanal en la ciudad de Leticia (Amazonia colombiana) elaborados con especies de bosques de Mauritia flexuosa Lf


Abstract:

Los productos forestales no maderables (pfnms) han tomado fuerza como al-ternativa para la conservación de ecosistemas y la generación de ingresos eco-nómicos en las poblaciones asociadas. Se presenta un mayor interés sobre losproductos que provienen de bosques oligárquicos (poco diversos y con alta den-sidad relativa), especialmente los dominados por palmas, como por ejemplo los bosques deMauritia flexuosa (aguajales, cananguchales o buritizales). En el mer-cado artesanal de Leticia (Amazonia colombiana) se identificaron 68 productosprovenientes de nueve especies de plantas del canaguchal, teniendo las palmas (Astrocaryum chambira, Euterpe precatoria, M. flexuosa, Oenocarpus bataua y Socra-tea exorrhiza) el mayor potencial comercial. Los productos más frecuentes fueronlas mochilas de fibras deA. chambira (chambira) y los precios de venta más al-tos correspondieron a las esculturas deBrosimum rubescens (palo de sangre). Noexisten estadísticas oficiales de este mercado, ni entes del Estado que regulen yorienten la producción y comercialización de los productos que se extraen delbosque. No obstante, lospfnms representan una alternativa para diversificar lasoportunidades productivas de los pobladores de la región.

Año de publicación:

2015

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Servicios ecosistémicos
    • Estudios culturales

    Áreas temáticas:

    • Artes decorativas
    • Huertos, frutas, silvicultura
    • Temas específicos de la historia natural de las plantas