Profilaxis y tratamiento de la hemorragia digestiva alta en pacientes cirróticos. Hospital Vicente Corral Moscoso. 2019
Abstract:
INTRODUCCIÓN: La hemorragia variceal es la principal causa de sangrado gastrointestinal alto en pacientes cirróticos. Debido al importante riesgo de morbimortalidad, se han establecido protocolos de profilaxis primaria y tratamientos efectivos, por lo que se desea analizar el cumplimiento de estos lineamientos en el Hospital Vicente Corral Moscoso (HVCM). OBJETIVO GENERAL: Reconocer las características de los pacientes cirróticos con hemorragia digestiva alta variceal, así como el cumplimiento de la profilaxis y tratamiento de la hemorragia digestiva alta en pacientes cirróticos en el Hospital Vicente Corral Moscoso en el año 2019. MATERIALES Y MÉTODOS: Se realizó un estudio descriptivo de corte transversal con todos los pacientes cirróticos que se internaron por presentar hemorragia digestiva alta variceal durante el año 2019 en el HVCM. Los datos fueron recolectados mediante un formulario creado en el programa Kobo Tool Box a partir de historias clínicas; en los programas Microsoft Excel 2016 y PSPP se analizaron los resultados. Se obtuvo la aprobación por parte del Comité de Bioética en Investigación del Área de la Salud (COBIAS) de la Universidad de Cuenca y autorización por parte del Hospital. RESULTADOS: De los pacientes estudiados, el 70% fueron hombres; el 25% tenían entre 50 y 59 años de edad; el 59 % de la población estudiada no recibió profilaxis primaria y se destacó que el 56% no recibió tratamiento. CONCLUSIONES: Los datos obtenidos demuestran que menos de la mitad de los pacientes estudiados recibieron profilaxis primaria y/o tratamiento, correspondiendo a betabloqueantes no selectivos y ligadura endoscópica, respectivamente.
Año de publicación:
2021
Keywords:
- CIRROSIS
- PROFILAXIS
- ENFERMEDADES GASTROINTESTINALES
- Medicina
- Hemorragia Digestiva
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Cirugía
- Tracto gastrointestinal
Áreas temáticas:
- Enfermedades
- Farmacología y terapéutica