Profundización financiera del sector de la construcción frente a la economía del Ecuador


Abstract:

La profundización financiera del sector de la construcción frente a la economía ecuatoriana durante el periodo 2010 a 2015, permite analizar el dinamismo de este sector de la construcción como motor que mueve la economía del Ecuador, la construcción durante el proceso productivo aporta con la generación de empleo directo e indirecto, generando productividad y crecimiento a otros sectores. Para que exista profundización financiera, debe primero haber inclusión financiera, siendo la inclusión financiera aporte del dinamismo de la economía, al obtener un crédito para la adquisión de una vivienda o para el proceso constructivo incrementa la inclusión financiera y los resultados de crecimiento desarrollo económico se visualizarán en la profundización financiera. El presente trabajo utiliza metodología descriptiva, exploratoria y cuantitativa con el objeto de verificar que a mayores niveles de profundización financiera existe un mayor crecimiento económico de este sector, para lo cual debe investigarse la literatura, publicaciones y realizar el análisis de la información publicada por los entes de control del sistema financiero

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • Ingeniero en Administración en Banca y Finanzas – Tesis y disertaciones Académicas
  • Emprendimiento ecuatoriano
  • Construcción – Economía financiera – Ecuador

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Finanzas
  • Finanzas

Áreas temáticas:

  • Economía financiera
  • Producción
  • Otros problemas y servicios sociales