Programa De Gimnasia Laboral
Abstract:
En la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación de la Universidad de Guayaquil, se identificó una problemática en sus trabajadores, afectando su calidad de vida y como consecuente del sedentarismo la posible vulnerabilidad y riesgo de contraer enfermedades crónicas no transmisibles. Para disminuir el problema se implementó un programa de gimnasia laboral para la prevención del sedentarismo en los trabajadores de la Facultad de Educación Física, Deportes y Recreación. Se trata de una investigación experimental, encuestando a beneficiarios que formaron la muestra (enfoque cualitativo), además del test de índice de masa corporal y el Cuestionario Internacional de Actividad Física IPAQ (enfoque cuantitativo), porello tratamos de una investigación de enfoque mixto. Finalmente para la validación de la pertinencia del programa de gimnasia laboral, se procedió a seleccionar de un total de 38 posibles expertos, a un total de 15, los que según el método Delphy demostraron una Coeficiente de Competencias k superior a 0.8, los expertos tuvieron un nivel de concordancia sobre la estructura y contenidos de la propuesta demostrando un nivel de consenso sobre los mismos ubicándose en los puntos de cohorte por debajo de-0, 77 y entre-0, 77 y 0, 63, lo que le da pertinencia a la propuesta diseñada para su ulterior aplicación práctica.
Año de publicación:
2022
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Deportes
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Salud y seguridad personal
- Economía laboral