Programa compensatorio de estimulación temprana, con énfasis en desarrollo neurológico, para niños que ingresan a primer año de básica sin haber cursado el nivel inicial, en la …
Abstract:
El propósito de esta investigación fue probar una alternativa de solución a la problemática identificada en primero de básica, en grupos de estudiantes que ingresaban sin haber cursado el nivel inicial con las correspondientes desventajas en cuanto a nivel de estimulación temprana. El objetivo fue diseñar un programa Compensatorio de Estimulación Temprana para los estudiantes que no hayan cursado el nivel inicial y que están matriculados en primero EGB. La investigación que se realizó posee un enfoque mixto. En su diseño fue no experimental, ya que se realizó sin manipular en forma deliberada ninguna variable, donde se observó los hechos tal y como se presentan en su contexto real o empírico y en un tiempo determinado. Dentro de los hallazgos más relevantes encontramos que los niños en estudio presentaron al inicio, altas debilidades en la maduración de Lenguaje y el área Cognitiva con mayor énfasis en el rango de 3 a 4 años, siendo las áreas con mayor desarrollo la motriz y la autonomía. El programa de estimulación temprana logro altos porcentajes de impacto en las áreas del Lenguaje y Motriz, logrando incrementar en un 30% el número de estudiantes que cumplían con los indicadores madurativos.
Año de publicación:
2021
Keywords:
Fuente:

Tipo de documento:
Other
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Desarrollo infantil
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Fisiología humana
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría