Programa complementario de expresión corporal desde un enfoque de la cultura física para la formación integral de los niños de 6 a 12 años de la Fundación Salesiana PACES


Abstract:

La tesis propone que en la actualidad la cultura física se sigue renovando, ya que es entendida como un resultado directo de una serie de eventos sociales, educativos, económicos, religiosos y militares que ha sufrido la humanidad, dándole forma y estableciendo sus metas y objetivos; es por ello que no puede separarse de la historia en general. La expresión corporal, pretende que el individuo logre una buena imagen a través del uso de distintas energías, y por medio de la sensibilización de sí mismo y de su cuerpo. La Cultura Física es un eficaz instrumento de la pedagogía, ya que ayuda a desarrollar las cualidades básicas del hombre, tiene una acción determinante en la conservación y desarrollo de la salud y ayuda al ser humano a ajustar pertinentemente las reacciones y comportamientos a las condiciones del mundo exterior. Se aborda la realidad de la Fundación Salesiana PACES; se realiza el diagnóstico de la situación físico/psicológica a los niños, y finalmente se propone el Programa Complementario de Expresión Corporal, que pretende brindar ciertas pautas para complementar la formación básica de los niños/as por medio de la expresión corporal.

Año de publicación:

2012

Keywords:

  • COMUNICACION NO VERBAL
  • LENGUAJE CORPORAL
  • EDUCACIÓN FÍSICA PARA NIÑOS

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Representaciones escénicas
  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Salud y seguridad personal