Programa de actividad física moderada en centro de salud del Cantón El Tambo en adultos mayores hipertensos y diabéticos para prevenir complicaciones cardiovasculares
Abstract:
La actividad física cumple un rol fundamental en la calidad de vida del adulto mayor permite la continuidad de la fuerza y la movilidad, mejora el estado de ánimo, previene algunas enfermedades y genera ambientes recreativos. Los niveles de actividad física con el paso de los años se reducen y pueden ocasionar ciertas enfermedades como, diabetes e hipertensión, que son las de mayor prevalencia en la tercera edad. La presente investigación se desarrolló con el objetivo de aplicar un programa de actividad física moderada en centro de salud del Cantón El Tambo en adultos mayores hipertensos y diabéticos para prevenir complicaciones cardiovasculares. Es un estudio de tipo cuasi experimental con un universo de 25 adultos mayores, teniendo una participación del 96% (24) del género femenino y un 4% del género masculino (1), Teniendo como resultado una reducción en la presión sistólica de una media de 14,92 mmHg y una media de 9,84 mmHg en la presión diastólica. De igual manera una pérdida entre 8 y 12 mg/dl de glicemia capilar y una mejora en la condición física, especialmente en las capacidades de resistencia aeróbica teniendo un aumento de una media de 123,8 metros, en la muestra. Concluyendo, que con una práctica constante, planificada, y controlada de la actividad física tiene efectos positivos en los adultos mayores y en personas hipertensas y diabéticas tiene grandes beneficios, ya que con ayuda farmacológica se puede disminuir o mantener los niveles de presión arterial y glucosa sanguínea, mejorando de ésta manera su calidad de vida
Año de publicación:
2020
Keywords:
- Hipertension Arterial
- Actividad Física
- Cultura Física
- Adulto mayor
- educacion
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Salud Pública
Áreas temáticas:
- Salud y seguridad personal
- Enfermedades