Programa de actividades físico-terapéuticas para mejorar la condición física del adulto mayor de la Asociación Avanzamos de la Ciudad de Guayaquil


Abstract:

De todos es conocido que la actividad física es equivalente a salud, pues la misma pone en marcha todos los mecanismos fisiológicos del organismo humano, mejora la circulación y el ritmo cardíaco, logrando la disminución del esfuerzo para el resultado final de la misma, contribuye a mantener y mejorar el metabolismo, a combatir algunas enfermedades propias de la inactividad preferentemente y mantiene a la persona en un óptimo estado psíquico. Muchos autores plantean que el ejercicio o la actividad física reducen el proceso de envejecimiento, es decir, que el decrecimiento funcional debido a la edad se produce con mayor lentitud, prolongando la vida de las personas y haciéndolas más capaces y felices.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • ENFERMEDADES CRÓNICAS NO TRANSMISIBLES
  • Adulto mayor
  • ACTIVIDADES FISICAS Y TERAPÉUTICAS
  • CONDICION FISICA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisioterapia

Áreas temáticas de Dewey:

  • Juegos y diversiones de interior
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos