Programa de ejercicios terapéuticos para el tratamiento del síndrome tensional cervical en edades comprendidas entre 25 a 35 años. Estudio a realizar en el Centro de Rehabilitación SERLI


Abstract:

El presente trabajo demostró que el 65% de los pacientes que presentan el síndrome tensional cervical son mujeres que acuden a la Sociedad Ecuatoriana Pro Rehabilitación de Lisiado (SERLI). Este síndrome producen dolor en la zona cervical y disminuye la movilidad articular, esta región está comprendida entre en hueso occipital y la séptima cervical, este síndrome generalmente es acompañado generalmente de tensión muscular y que se presenta a partir de múltiples etiologías. Estos pacientes presentan dolor en la zona cervical, limitación de la movilidad y en algunos casos irradiación hacia las extremidades, esto causa que los pacientes no tengan un correcto desenvolvimiento en sus actividades diarias. Mediante este trabajo de investigación se pretende implementar un Programa terapéutico de ejercicios que permitan la disminución del dolor, mejoren la movilidad y ayuden al fortalecimiento muscular, siguiendo una secuencia ordenada desde las actividades básicas hasta las complejas para que el paciente conozca las posturas y ejercicios adecuados para evitar recidivas. La metodología que se utilizo fue un proyecto factible con intervención pedagógica con el apoyo de la investigación de campo, documental y electrónica.

Año de publicación:

2015

Keywords:

  • Terapia Por Ejercicio
  • PROGRAMAS DE SALUD
  • Síndrome tensional cervical
  • CANTÓN GUAYAQUIL
  • ECUADOR
  • Sociedad Ecuatoriana Pro-Rehabilitación de Lisiados SERLI
  • Dolor cervical

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Fisioterapia

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Salud y seguridad personal
  • Problemas sociales y servicios a grupos