Programa de enriquecimiento instrumental para desarrollar las funciones cognitivas en el octavo año de educación básica de la Unidad Educativa Salesiana María Auxiliadora
Abstract:
El siguiente estudio se centra en la aplicación de un programa de enriquecimiento instrumental dirigido a favorecer el proceso de enseñanza aprendizaje de los estudiantes de los octavos niveles de educación básica. Lo desarrollado es un programa que apunta a mejorar el desempeño cognitivo del estudiante con deficiencias en su rendimiento académico, de tal manera que le genere un cambio positivo en el comportamiento de estudio. Este cambio se basa fundamentalmente en la adopción de modalidades afectivas que dirigen, orientan y guían los comportamientos de la persona; además involucra el uso de la lógica y el razonamiento en la formación académica de las matemáticas. Este trabajo utiliza el modelo de aplicación PEI (Programa de Enriquecimiento Instrumental de ReuvenFeuerstein), en base al cual se ha planteado una guía para fortalecer la labor del docente como sujeto mediador y el estudiante como actor principal de su aprendizaje, las herramientas desarrolladas le servirán a los estudiantes para mejorar las habilidades cognitivas. La presente investigación procura ser un apoyo a la labor del proceso educativo, ya que permite que el estudiante mejore su nivel de razonamiento lógico, proporcionándole bases para un mayor desarrollo intelectual y personal.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- enseñanza
- Reuven Feuerstein
- aprendizaje
- Educación básica
- Cognición
- Unidad Educativa Salesiana Maria Auxiliadora
- Tesis de Maestría en Docencia de las Matemáticas
- MATEMATICAS
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enseñanza primaria
- Psicología diferencial y del desarrollo