Programa de entrenamiento en uso de estrategias para mejorar la autoestima, el autoconcepto y la autoeficacia en mujeres adultas de la parroquia de Sangolquí


Abstract:

El Programa de Entrenamiento en uso de estrategias para mejorar la Autoestima, el Autoconcepto y la Autoeficacia en mujeres adultas de la parroquia de Sangolquí, nace de la experiencia abordada en el programa de intervención que se realizaba con las mujeres de la parroquia. La necesidad de trabajar los temas mencionados parte de un aprendizaje de autobservación y de restructuración de sus pensamientos negativos que surgen en su diario vivir. Actualmente el rol que desempeñan las mujeres en la sociedad, es cada vez más fuerte, es por esto que la autora considera necesario trabajar sobre los estados de ánimo, sus niveles de autoestima, en relación con el autoconcepto y la autoeficacia para con esto contar con herramientas que sostengan de una manera adaptativa y realística sus capacidades para la ejecución de conductas específicas de sus roles laborales, familiares y sociales. El Programa permitió analizar los datos arrojados de los test psicológicos aplicados y de acuerdo a esto se planificó las sesiones del Taller, logrando así los objetivos planteados. Los niveles de Autoestima acrecentaron, aprendieron entre otras la técnica de autorregistros, la misma que les permite hacer hábito en la práctica de reconocimiento de sus pensamientos automáticos negativos. Los avances que se evidenciaron en las pacientes, a lo largo de las sesiones, fue una actitud muy positiva, a medida que se reforzaban sus conocimientos se evidenciaba en la práctica una nueva versión de ellas, concluyendo el reflejo de un trabajo bien planificado en el que las pacientes se calificaban dignamente.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • CONDUCTA HUMANA
  • AUTOESTIMA
  • mujeres
  • PSICOLOGÍA
  • Salud mental

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Psicología

Áreas temáticas de Dewey:

  • Psicología diferencial y del desarrollo
  • Psicología aplicada
  • Grupos de personas