Programa de integración sensorial incorporando dieta sensorial para reforzar habilidades sensoriomotoras trabajo a desarrollar en niños de edades de 5 a 8 años con sindrome de Down moderado en el Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas
Abstract:
Realizar un estudio de una técnica científica como lo es la dieta sensorial a niños con síndrome de Down moderado es beneficioso, debido a la complementación en el desarrollo y crecimiento de los mismos ya que produce factores que le ayudarían en sus actividades diarias y su autonomía. Es necesario contar con el equipo médico y especialistas a cargo, además de contar con el apoyo de sus familiares. En Ecuador, el mayor porcentaje de personas con Síndrome de Down se encuentran en edades por debajo de los 25 años, por lo tanto, implementar dentro de un tratamiento terapéutico el uso de esta técnica ayudara a que estos niños tengan un manejo adecuado de sus actividades desde que se levantan hasta que se duermen. El propósito de este trabajo es identificar el número de niños que acuden al centro de Equinoterapia, realizando una evaluación inicial. Desde un punto de vista general, se tratara de transmitir e informar el uso y los beneficios de la dieta sensorial abarcando los diferentes parámetros de desarrollo y la edad de los niños. Además de proporcionar charlas explicativas a todo el personal y padres de familia que acuden al Centro Integral de Equinoterapia de la Prefectura del Guayas, recopilando datos, mediante historiales médicos y entrevistas tanto para padres de familia como personal de salud. Así mismo de una ficha evaluativa a cada uno de los niños que forman parte de esta investigación.
Año de publicación:
2017
Keywords:
- Pediatria
- SíNDROME DE DOWN
- Terapia de integración sensorial
- Prefectura del Guayas. Centro Integral de Equinoterapia
- ECUADOR
- Dieta sensorial
- CANTON SAMBORONDON
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pediatría
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Escuelas y sus actividades; educación especial