Programa de intervención basado en el marco de neurodesarrollo aplicado a niños con parálisis cerebral.


Abstract:

La presente investigación tiene como objetivo demostrar los beneficios que nos brinda el marco del neurodesarrollo cómo parte de las intervenciones de un terapeuta ocupacional en el tratamiento de rehabilitación de niños con parálisis cerebral. Este marco de neurodesarrollo está basado en los principios de control motor, facilitación neuromuscular e integración sensorial. Este enfoque ha tenido una influencia significativa en la práctica de la terapia ocupacional, ya que a partir de sus principios básicos, se han desarrollado varias técnicas y abordajes para utilizar en el tratamiento de los trastornos físicos. El énfasis se hace en la secuencia de las intervenciones del terapeuta ocupacional a través del uso de percepciones sensoriales y respuestas motoras voluntarias y reflejas para promover el logro y la progresión de la utilización de la actividad que implican habilidades de complejidad creciente para optimizar la movilidad del paciente. En general el propósito de esta terapia es la mejoría de las habilidades motoras gruesas y finas así como también la autoayuda para las actividades de la vida diaria. En el presente trabajo se ha tomado como objeto de estudios niños menores de seis años con parálisis cerebral que asisten a la fundación “FAESA”, lugar donde se llevó a cabo la investigación; ya que cuenta con el área y los recursos necesarios para la elaboración de la propuesta; la cual se la ha desarrollado siguiendo una serie de estrategias metodológicas para una mejor elaboración.

Año de publicación:

2016

Keywords:

  • Páralisis cerebral
  • ECUADOR
  • CONTROL MOTOR
  • Fundación Virgen de Loreto FAESA
  • TRASTORNOS DEL NEURODESARROLLO
  • Pediatria
  • CANTÓN GUAYAQUIL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Neuropsicología
  • Pediatría

Áreas temáticas:

  • Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos