Programa de orientación vocacional, dirigido a los estudiantes de décimo año de educación básica de la unidad educativa san patricio, en el periodo de marzo a julio del 2017.


Abstract:

La orientación vocacional permite conocer las habilidades, aptitudes y destrezas que poseen los jóvenes para desarrollar un plan de vida y mejorar la toma de decisiones, acorde a su interés tanto en la actualidad como a futuro. La finalidad de esta investigación, es analizar cuáles son los principales factores desde el ámbito educativo, familiar y social, que intervienen en la elección de ocupaciones o estudios de especialización, así como la eficacia del programa de orientación vocacional en 5 jóvenes que asisten a la Unidad Educativa San Patricio, quienes viven en situación de vulnerabilidad. Para la elaboración del presente trabajo, se implementó una metodología cualitativa y cuantitativa, logrando los objetivos planteados con la aplicación de instrumentos de recolección de datos, entre ellos, encuestas e instrumentos psicométricos que permitieron evaluar habilidades mentales, rasgos caracterológicos e intereses vocacionales en los jóvenes participantes. Al obtener el diagnóstico respectivo y en base a las falencias presentadas, se realizaron talleres planteados y planificados desde el enfoque socio cognitivo de Lent, Brown y Hackett, quienes se refieren a la influencia de los factores externos en la elección de una carrera a futuro, así como la importancia del rol de la familia, la sociedad y el entorno en que el joven se desarrolla, evidenciado en la forma en que estos elementos influyen de manera positiva o negativa, dado el caso, en sus intereses profesionales y en la elaboración de un plan de vida.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • TOMA DE DECISIONES
  • Psicología Educativa
  • PSICOLOGÍA
  • ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas: