Programa de recreación laboral como estrategia para disminuir el estrés de los docentes en tiempos de pandemia
Abstract:
Tomando en cuenta que el estrés es una problemática que afecta a las personas en general, sumado a esto la presencia de la pandemia por el COVID 19, incrementó los niveles de estrés debido a la nueva modalidad de trabajo virtual adoptada por la sociedad, la cual ha sido indispensable para poder continuar con las actividades laborales, atendiendo a estas consideraciones varios estudios han confirmado los beneficios de la recreación para contrarrestar los efectos del estrés, debido a esto el presente trabajo de investigación pretende determinar la influencia de un programa de recreación laboral como estrategia para disminuir el estrés de los docentes en tiempos de pandemia. La investigación se basó en el diseño cuasi-experimental, documental, de campo, el nivel de investigación es exploratorio, descriptivo, explicativo, los métodos utilizados fueron analítico, sintético, comparativo y empírico. La población de estudio estuvo constituida por 80 docentes, 48 mujeres y 32 hombres. Como instrumentos de recolección de datos se utilizaron una encuesta de diagnóstico y el test estandarizado de Maslach (MBI). El hallazgo más relevante fue que la implementación de un programa de recreación laboral tuvo resultados positivos en los docentes reduciendo sus niveles de agotamiento emocional, despersonalización y mejorando el nivel de realización personal, todos estos indicadores muestran la disminución del burnout en los docentes en tiempos de pandemia.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- docentes
- Tiempos de pandemia
- RECREACIÓN LABORAL
- Estrés
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas:
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Enfermedades
- Psicología aplicada