Programa de rehabilitación cardiovascular y prevención en pacientes post-quirúrgicos adultos, estudio realizado en la Clínica Guayaquil


Abstract:

En el Ecuador las enfermedades cardiovasculares son la segunda causa de muerte causadas por el aumento en el índice de masa corporal, triglicéridos y colesterol; tienen un alto índice de mortalidad del 21.6% en hombres entre (45 a 59 años), mientras que son más acentuadas, en mujeres en el grupo de (45 a 59 años) con un 35.9%. Estudios epidemiológicos y de laboratorio han podido comprobar que la actividad física y entrenamiento por medio del ejercicio, ayudan a mejorar la salud y a reducir los factores de riesgo de las enfermedades crónicas, incluida la enfermedad cardiovascular. Asimismo, el ejercicio supervisado dentro del programa de prevención y rehabilitación cardiovascular (PRC) puede ayudar a mejorar los aspectos fisiológicos, metabólicos y psicológicos del paciente cardiaco, logrando una disminución de los factores de riesgo de la enfermedad coronaria en esta población. Por lo tanto, el propósito de este programa es brindar información reciente sobre el PRC, sus componentes, fases, consideraciones especiales, beneficios fisiológicos y psicológicos así como detallar los parámetros de la prescripción del ejercicio. La metodología que se utiliza fue la modalidad de proyecto factible que permita la vinculación del investigador, utilizando el tipo explicativo, descriptivo, y el aporte de los investigadores, bibliográfica electrónica, documental, con el apoyo del juicio del experto.

Año de publicación:

2019

Keywords:

  • PROGRAMAS DE SALUD
  • Medicina preventiva
  • POSOPERATORIO
  • REHABILITACIÓN CARDÍACA
  • Clínica Guayaquil
  • Adulto
  • Enfermedades Cardiovasculares

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Enfermedad cardiovascular

Áreas temáticas:

  • Farmacología y terapéutica
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Medicina y salud