Programa de vigilancia biológica para el control de Colinesterasa en trabajadores expuestos a insecticidas.


Abstract:

Este trabajo académico está dirigido a diseñar un programa de vigilancia de la salud y control biológico de trabajadores expuestos a clorpirifos en una empresa que elabora fundas plástica y bufandas impregnadas con clorpirifos como insecticida para uso agrícola. A través de una metodología descriptiva y de investigación documentada se obtuvieron datos que evidencia la exposición de los trabajadores en el área de extrusión y corbatines con riesgos químico moderado, considerando el periodo 2010 al 2015 se establece una muestra de 32 trabajadores para el estudio, registrándose 11 casos con niveles de colinesterasa eritrocitaria por debajo del nivel basal en los cuales se identificaron síntomas como mareos, cefalea, calambre y visión borrosa. El monitoreo del biomarcador colinesterasa eritrocitaria nos permite evaluar si hay sobre-exposición del personal expuesto a clorpirifos y diseñar un procedimiento con criterios claros de actuación en relación a porcentajes de inhibición de colinesterasa con presencia o ausencia de síntomas para prevenir enfermedades futuras en los trabajadores. Esta actividad laboral actualmente no ha sido considerara para estudios en el campo de la investigación pese a que el proceso industrial hace que los colaboradores estén expuestos de forma permanente y continua a clorpirifo pudiendo ocasionar alteraciones en la salud del trabajador, de allí su importancia en el ámbito laboral.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • CONTROL DE COLINESTERASA
  • EXPOSICIÓN A INSECTICIDAS
  • VIGILANCIA BIOLÓGICA
  • SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL Y SALUD OCUPACIONAL

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Master Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Epidemiología
  • Seguridad y salud en el trabajo
  • Toxicología

Áreas temáticas:

  • Microorganismos, hongos y algas
  • Salud y seguridad personal
  • Otros problemas y servicios sociales