Programa lúdico recreativo en adultos mayores para mejorar destrezas motoras y participación social trabajo realizado en Fundación Guayaquil Area: Terapia Ocupacional
Abstract:
El presente trabajo de investigación consiste en la elaboración de un programa de rehabilitación para adultos mayores el cual permite mejorar destrezas motoras y participación social realizando actividades recreativas de interés del anciano; se realizó en el centro diurno “Fundación Guayaquil Tercera Edad” y consta como grupo de estudio a los adultos mayores que asisten al centro, estas actividades recreativas se complementan de tal manera que se desarrollan en diferentes contextos e intervienen en todos los componentes del individuo precediendo a cambios positivos en el desempeño ocupacional y desarrollo de actividades de la vida diaria. Estudio de diseño bibliográfico documental con una población de 20 pacientes. Es de carácter exploratorio con un corte longitudinal debido a la evaluación inicial y final que se lleva a cabo en un periodo de tres meses. Se realizó un proceso de evaluación inicial el cual duró una semana y otro de evaluación final donde se utilizaron reactivos para registrar datos y analizar diferentes áreas de ocupación, contextos, habilidades y destrezas de los adultos mayores con el fin de conocer el nivel desempeño funcional y el nivel de participación social para desarrollar un proceso de intervención basado en actividades de carácter recreativo. Motivar la participación en los adultos mayores mediante las diferentes actividades en la recreación ayuda a favorecer un estado emocional estable y fortalece las habilidades motoras promoviendo la salud. La importancia del equilibrio emocional radica en que este aspecto personal regula el funcionamiento mental influyendo en el pensamiento y la adaptación al medio. La satisfacción al realizar actividades grupales recreativas se ve reflejada en el estado de ánimo y el correcto desempeño personal para mantener relaciones interpersonales. Se evidencio un mayor porcentaje de usuarios del género femenino con una cantidad de 12, superando al masculino que es de 8.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- Actividades recreativas
- Fundación Guayaquil Tercera Edad
- DESTREZAS MOTORAS
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Anciano
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Farmacología y terapéutica
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Psicología diferencial y del desarrollo