Programa para el mejoramiento de las habilidades sociales en el manejo de emociones con los estudiantes de quinto de básica de la escuela de educación básica Ruperto Alarcón Falconí de la parroquia de Cotogchoa, durante el periodo octubre-abril del 2016-2017.


Abstract:

El presente informe de sistematización describe la experiencia del proyecto Programa para el mejoramiento de las habilidades sociales en el manejo de emociones con los estudiantes de quinto de básica de la Escuela de Educación Básica Ruperto Alarcón Falconí de la parroquia de Cotogchoa, durante el periodo octubre-abril del 2016-2017, para conocer el aprendizaje que dejó la realización del mismo, con el objetivo de desarrollar y fortalecer las habilidades sociales del grupo intervenido. El eje de la sistematización estuvo conformado por las acciones realizadas por la autora durante el programa de entrenamiento, el cual constó de 10 sesiones grupales en que se empleó técnicas cognitivo-conductuales como: Economía de fichas, Control de la activación (Relajación y respiración), Imaginación creativa, Control del diálogo interno y Autoinstrucciones. Para la selección del grupo y evaluación post-intervención, se emplearon test psicométricos que determinaron las variables a intervenir (habilidades sociales), como son: Cuestionario de Habilidades de Interacción Social (Monjas, 1994) y Escala Matson para la Evaluación de Habilidades Sociales con Jóvenes (Matson, 1994). La experiencia del programa de entrenamiento en habilidades sociales fue recolectada por diversas fuentes y procesada con el fin de comparar las habilidades sociales del grupo antes y después de la intervención, establecer el impacto de la intervención sobre los participantes y responder a las preguntas claves planteadas a lo largo del proyecto.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • PSICOLOGÍA
  • Inteligencia Emocional
  • DESARROLLO INFANTIL
  • Educación básica

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía
  • Pedagogía

Áreas temáticas:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Enseñanza primaria
  • Psicología diferencial y del desarrollo