Programa para el mejoramiento del nivel académico de la población de 6 a 20 años de edad en Bastión Bopular bloque 5.
Abstract:
El objetivo de este trabajo es reducir el nivel de analfabetismo y elevar el nivel de escolaridad en la comunidad de Bastión Popular Bloque 5, mediante la instrucción básica escolar impartida para la población comprendida desde los 6 hasta los 20 años de edad. Se aplicó la metodología para Proyectos de Desarrollo empleando la descripción del problema central, análisis de los involucrados, diagramas de árbol de problemas y de objetivos, que han servido para la selección de alternativas, la elaboración del diagrama de estrategias y de la matriz de marco lógico. Se ha gestionado una estructura organizacional, la cual estará conformada por representantes de la comunidad beneficiaria, la Escuela “Richard Burgos Suárez”, las Fundaciones Zhumar, Children International, en conjunto con la participación del M. I. Municipio de Guayaquil, el Ministerio de Educación y Cultura a través de la Dirección Provincial de Educación. Se ha utilizado herramientas de Ingeniería para el monitoreo y la evaluación del proyecto, como la planificación bajo el método del diagrama de Gantt, programas de capacitación y de difusión, sistema de retroalimentación hacia la población del lugar y para los Maestros del Plantel Primario, para cumplir las actividades relacionadas con la conformación de la organización de la comunidad, ejecución de las obras de infraestructura, capacitación para la actualización de conocimientos de los Maestros, proceso de matriculación y consecución de recursos a través de los comedores populares. Las actividades que contemplan los componentes del Proyecto, requieren una inversión de $179.815,15 de los cuales $115.280,55 (64,08%) representa la inversión fija, mientras que $64.610,00 (35,92%) es el capital de operación, en 7 años de duración, generando un TIR del 18,75% y una ganancia adicional retenida por la suma de $13.675,71; el efectivo será financiado por el Ministerio de Educación y Cultura en un 44,47%, M. I. Municipio de Guayaquil con un 14,70%, la comunidad de Bastión Popular Bloque 5 aporta el 28,17%, la Escuela Richard Burgos Suárez con el 4,87% y las Fundaciones con el 7,80%, beneficiando a los niños y jóvenes cuyas edades fluctúen entre los 6 a 20 años, del sector en referencia, manteniendo la conformidad con los conceptos del desarrollo sustentable para mejorar la calidad de vida de sus habitantes.
Año de publicación:
2014
Keywords:
- NIVEL ACADEMICO
- educacion
- BAJOS RECURSOS ECONÓMICOS
- PROYECTOS
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Educación superior
Áreas temáticas de Dewey:
- Educación
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Comunidades