Programa para la prevención y enfrentamiento de la discriminación laboral en el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced
Abstract:
El presente trabajo de desarrollo tiene como propósito validar un programa para la prevención y enfrentamiento de la discriminación laboral en el Hospital Municipal Nuestra Señora de la Merced de la ciudad de Ambato. El referente bibliográfico y metodológico se fundamenta en el Acuerdo Ministerial 0082 – 2017 del Ministerio de Trabajo: Erradicación de la discriminación en el ámbito laboral, así también en las normas y reglamentos legales como la Constitución de la República del Ecuador y el Código de Trabajo que indican los derechos que tienen empleados en sus actividades laborales con miras a disminuir tratos desiguales o preferenciales. El estudio tiene un enfoque cuantitativo, alcance descriptivo, diseño no experimental y corte transversal, con la participación de 92 colaboradores de la institución, divididos en tres jefaturas: Administrativa, Financiera y Médica, se aplicó el cuestionario “Discriminación Laboral”, que fue creado a partir de la operacionalización de variables y validado por beneficiarios y el alfa de conbrach. Esta información permitió determinar los tipos de discriminación que resaltaron en la organización para enfocarse en la prevención y enfrentamiento de los índices a través de la propuesta, divididos en ítems de causas (seis) para la prevención e ítems de consecuencias (seis) para la erradicación. Finalmente, se construyó un plan “Programa de acción” de los tipos discriminantes más eminentes dentro de la empresa. La propuesta contiene un plan integral que engloba la inclusión del personal y cero discriminación el mismo que se validó por criterio de especialistas como una herramienta útil, tanto para los colaboradores como para la empresa.
Año de publicación:
2019
Keywords:
- ERRADICACION
- Discriminación Laboral
- ENFRENTAMIENTO
- PREVENCIÒN
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Derechos humanos
- Salud Pública
- Derechos humanos
Áreas temáticas:
- Derecho laboral, social, educativo y cultural
- Problemas sociales y servicios a grupos
- Dirección general