Programa preventivo de salud visual en la detección de ametropías en los niños de edad escolar estudio a realizar en niños en edades entre 5 - 12 años de la Unidad Educativa Mixta Castillo de la Sabiduría N° 1137, del Distrito Portete, en el período 2014-2015
Abstract:
Al finalizar el presente estudio se observa que el 22% de los niños son amétropes, que dichas ametropías son en mujeres con un 50% y en hombres 50% diagnóstico realizado con la caja de prueba, oscilando la edad de mayor prevalencia entre los 7 a 8 años con un 36%. Las ametropías son defectos oculares que ocasionan el mal enfoque de la imagen sobre la retina, provocando visión borrosa; esto es provocado por un sinnúmero de factores como genéticos, edad, tipo de ametropía; en el estudio se observa que no existe una gran incidencia en niños entre los 5 a 12 años de edad de la Unidad Educativa Mixta “Castillo de la Sabiduría”. Sin embargo ese número puede aumentar si no se hace nada para tratar a los niños, por eso es necesario la creación de un programa preventivo de salud visual, de esta forma se podrían diagnosticar de manera oportuna las ametropías y evitar la progresión de las mismas a tiempo, ayudando de esa forma a que los niños puedan llevar una vida familiar y académica normal. La metodología que se usó como apoyo del estudio fueron investigaciones bibliográficas, documentales y electrónicas previas sobre ametropías; así como el trabajo de campo realizado por uno, Para el soporte investigativo se encuentra sujeta al juicio experto del Dr. Víctor Hugo Rivera médico oftalmólogo del Hospital de la Policía.
Año de publicación:
2016
Keywords:
- Unidad Educativa Mixta Castillo de la Sabiduría no. 1137 del Distrito Portete
- Salud ocular
- Optometría
- Errores de Refracción
- Pediatria
- Caja de prueba
- Visión Borrosa
- CANTÓN GUAYAQUIL
- ECUADOR
Fuente:

Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
Áreas temáticas:
- Medicina y salud
- Fisiología humana
- Escuelas y sus actividades; educación especial