Programa radial sobre la naturalización de la violencia contra la niñez en el hogar.


Abstract:

El presente trabajo es un producto radial que aborda la situación de violencia hacia los niños y niñas, tanto en el hogar como en espacios de educación forma. En dichos espacios se intenta justificar el maltrato por un imaginario social de obediencia y educación que repite un legado que han inculcado las generaciones. Un producto comunicativo que muestra cómo la enseñanza con violencia es naturalizada en lo cotidiano. Se analiza los distintos tipos de violencia como física, sexual y psicológica. La parte psicológica de un niño y niña es la más vulnerable por que se trastoca hábitos, pensamientos y conductas que pueden limitar sociabilizar con el otro por su carácter y entorpecer su aprendizaje. Se analiza cómo los sistemas pedagógicos institucionales y familiares, en la formación de la niñez, remiten al maltrato físico y emocional, del que los padres fueron víctimas: “maltratan a sus hijos por razones internas, es decir, debido a sus propias carencias y resulta claro y evidente que en nuestra sociedad este tratamiento es bueno para los niños. Pese a que estos argumentos contradicen cualquier experiencia psicológica, siguen transmitiéndose de generación en generación”(Miller, 1998, pág. 29). De los datos recogidos y la investigación realizada se concluye que un factor de riesgo dentro de las condiciones de violencia infantil se encuentra a la migración interna.

Año de publicación:

2017

Keywords:

  • familia
  • Comunicación social
  • Maltrato Infantil
  • VIOLENCIA EN NIÑOS
  • Programas de radio
  • MIGRACIÓN INTERNA

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Violencia doméstica
  • Derechos humanos

Áreas temáticas:

  • Grupos de personas
  • Problemas sociales y servicios a grupos
  • Interacción social