Programa recreativo y rendimiento académico en escolares de tercero y cuarto año de EGB de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe
Abstract:
Todo proceso de enseñanza-aprendizaje busca el desarrollo de competencias en los sujetos de la educación. Cuanto este objetivo se cumple se refleja en su rendimiento académico y guarda relación con la calidad del proceso pedagógico. La investigación se realizó desde el ámbito de la recreación escolar, como parte de la formación integral de los estudiantes; y planteó como problema científico: ¿Cómo mejorar el rendimiento académico escolar mediante un programa de actividades recreativas en estudiantes de tercero y cuarto año de educación general básica de la Unidad Educativa Municipal Quitumbe? Para darle solución a esta interrogante se aplicaron los métodos teóricos analítico-sintético, el inductivo-deductivo y el enfoque sistémico estructural-funcional; este último como herramienta metodológica para estructurar el programa recreativo; además se emplearon los métodos empíricos, tales como, la encuesta, el análisis documental, y el pre-experimento, que permitió comprobar la hipótesis planteada en el estudio, a través de la aplicación de un pre-test, en forma de diagnóstico, a un grupo de 196 estudiantes de la Unidad Educativa municipal Quitumbe, en relación a su rendimiento académico, luego la introducción del programa recreativo, para finalmente aplicar un test final, que sus resultados permitieron afirmar la hipótesis establecida.
Año de publicación:
2018
Keywords:
- Actividades recreativas
- Calidad en la educación
- DESARROLLO MOTRIZ
- PEDAGÓGIA
- RENDIMIENTO ACADÉMICOS
- Enseñanza Aprendizaje
Fuente:

Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Pedagogía
- Pedagogía
Áreas temáticas de Dewey:
- Enseñanza primaria
- Escuelas y sus actividades; educación especial
- Grupos de personas