Programación del mantenimiento preventivo de Subestaciones de la EERSSA, utilizando la termografía


Abstract:

En nuestra tesis se propone una técnica más de mantenimiento preventivo, la cual con la ayuda de la tecnología consiste en la aplicación de las inspecciones termográficas, aplicadas al área eléctrica, ya que en nuestro medio no se tiene real conciencia de la prevención de fallas. Las inspecciones termográficas consisten en la obtención de un termograma o imagen Termográfica, mediante una cámara infrarroja, para ser analizada con la ayuda de un software propio de cada equipo, obteniendo los valores de temperatura de operación de todos los elementos que se deseen analizar. Estos valores son comparados con un patrón de referencia pudiendo ser este histórico o el recomendado por el fabricante del equipo en estudio. Una vez que se han concluido con todos los análisis se procede a las correcciones adecuadas en los equipos, atacando directamente el componente defectuoso, permitiendo un ahorro considerable de tiempo y dinero para la institución, reduciendo de esta forma la probabilidad de interrupciones no programadas.

Año de publicación:

2007

Keywords:

  • INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN DE LA TEMPERATURA
  • MANTENIMIENTO - PLANIFICACIÓN
  • TERMOGRAFÍA INFRARROJA
  • SUBESTACIONES ELÉCTRICAS - MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Potencia eléctrica

Áreas temáticas:

  • Física aplicada