Programación del riego y distribución equitativa del agua en la agricultura de la comunidad Azama –Unorinca, parroquia San Luis, cantón Otavalo
Abstract:
El presente proyecto de desarrollo está enfocado en la función sustentable del agua y del suelo para lograr eficiencia en el uso y aprovechamiento del recurso hídrico. A través de la descripción metodológica se propone crear un estudio de riego que maneje dos conceptos. El primero es el establecimiento de la programación de riego por usuario, según el padrón de usuarios y catastro. Y el segundo, un manejo hidráulico que representa una forma técnica, integral y sostenible de lograr la distribución equitativa del agua para riego. Numerosos sistemas de riego en el país se han construido sin establecer mecanismos adecuados de reparto y distribución del agua, es así que varios proyectos de riego poseen monoflujos, es decir todo el caudal disponible en el sistema de riego en pocas horas, a manera de turno. Dichas cantidades de agua provocan erosión en los suelos y no permiten el desarrollo de la tecnificación del riego. Adicionalmente, generan problemas sociales en los regantes. Esta tesis establece un caso práctico en el cual se visualizan todos los criterios técnicos, sociales, productivos, económicos y ambientales para el desarrollo de un estudio de riego que promueva la programación de riego con turnos y distribuciones hidráulicas adecuadas para satisfacer las necesidades hídricas de los cultivos y la distribución equitativa del agua en los sistemas de riego. Tras la socialización de los resultados del presente proyecto se ha podido observar que las organizaciones de riego buscan este tipo de iniciativas para lograr una adecuada administración, operación y mantenimiento de los sistemas de riego. Asimismo, se evidenció que desde el punto de vista técnico es necesario visualizar estos conceptos.
Año de publicación:
2022
Keywords:
- Riego
- Distribución
- socialización
- RECURSOS HIDRICOS
Fuente:
Tipo de documento:
Master Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ciencias Agrícolas
- Agricultura
Áreas temáticas:
- Agricultura y tecnologías afines
- Técnicas, equipos y materiales
- Ganadería