Análisis del control interno en los operadores portuarios de la ciudad de Guayaquil, su incidencia en la consecución de objetivos y su supervivencia en el mercado.


Abstract:

La presente tesis tiene como objetivo general evaluar a través del modelo COSO el control interno de los Operadores Portuarios de Guayaquil para así proponer estrategias que permitan el fortalecimiento de las empresas y la continuidad del negocio. Para el cumplimiento de este objetivo se ha efectuado un estudio de investigación utilizando un enfoque mixto cualitativo y cuantitativo, a través de investigación documental, transversal y descriptiva, partiendo por el análisis de los procesos, entrevistando a funcionarios de los operadores portuarios y finalmente encuestando a los colaboradores de la empresa en estudio. Los resultados de entrevistas y encuestas, determinaron la falta de procedimientos de control interno en la empresa, esto llevó a investigar teorías y metodología de control interno para plantear la propuesta, consistente en el diseño de procesos de control interno, mediante el modelo COSO compuesto por cinco elementos (Ambiente de control, evaluación de riesgos, actividades de control, información y comunicación y supervisión) que luego de su elaboración entregaron a la empresa un informe COSO detallado destinado a proporcionar a la alta dirección una herramienta de control interno eficaz y confiable que contribuya a la toma de decisiones y correcciones oportunas; así como también ayudar a detectar los eventos de riesgo internos y externos a los que está expuesta la empresa y así prevenir efectos negativos antes de que sucedan.

Año de publicación:

2018

Keywords:

  • Evaluacion De Riesgo
  • SERVICIOS LOGISTICOS
  • Control interno
  • MODELO COSO
  • OPERADOR PORTUARIO
  • AMBIENTE DE CONTROL
  • SECTOR PORTUARIO

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Other

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Logística

Áreas temáticas: