Prolapso de cúpula vaginal, posterior a histerectomía vaginal, Hospital Nacional de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón 2008 - 2010
Abstract:
El prolapso genital, asociado con molestias y limitación de la actividad normal, es el resultado de múltiples defectos de soporte estructural. La protrusión parece producirse como consecuencia de la ruptura o de la atenuación de las estructuras conectivas endopélvicas junto con la debilidad inherente de los tejidos. También se asocian con el prolapso genital los traumas obstétricos, partos prolongados, incrementos de la presión abdominal. Después de una histerectomía la porción superior de la vagina puede caerse o desplazarse hacia abajo como la punta de una media que sale de dentro afuera cayendo en la vagina o saliendo a través de la vulva. El objetivo principal es conocer la incidencia del prolapso de la cúpula vaginal posterior a histerectomía vaginal en el Hospital Nacional de Especialidades Guayaquil ¨Dr. Abel Gilbert Pontón¨.Se realizo un estudio de tipo descriptivo y correlacional, de diseño no experimental y retrospectivo mediante la revisión de historias clínicas desde Enero 2008 a Diciembre 2010.Encontrándose 99 casos las cuales se sometieron a la cirugía correctora de prolapso de cúpula vaginal siendo las edades de40-49 años con 3 %, 50-59 con 4%, 60-69 con 45 %, 70-79 con 40 %, 80-89 con 8 %.Con relación a la paridad se pudo observar en las gran multíparas 45 casos con el 31 %. En cuanto a las complicaciones quirúrgicas intraoperatorias hemorragia 81 casos con el 50 %. postoperatorias12 casos con el 20 %.La corrección de la cúpula vaginal no es una causa de mortalidad pero si afecta la calidad de vida, suele estar acompañado de enterocele y en ocasiones de cistocele o rectocele. Siempre que nos enfrentemos a una paciente con prolapso de cúpula vaginal debemos buscar métodos que mejoren la calidad de vida y menor riesgo quirúrgico.
Año de publicación:
2013
Keywords:
- CANTÓN GUAYAQUIL
- Prolapso Uterino
- ESTUDIOS RETROSPECTIVOS
- CISTOCELE
- Cúpula genital
- Epidemiologia Descriptiva
- Hospital de Especialidades Guayaquil Dr. Abel Gilbert Pontón
- Histerectomia Vaginal
- ECUADOR
Fuente:
Tipo de documento:
Bachelor Thesis
Estado:
Acceso abierto
Áreas de conocimiento:
- Ginecología
Áreas temáticas:
- Ginecología, obstetricia, pediatría, geriatría
- Cirugía y especialidades médicas afines
- Medicina y salud