Prontuario para diseñar ain barreras en centros de educación superior y aplicación en la accesibilidad del campus de la UTP


Abstract:

El concepto integral de la accesibilidad deja bien claro que debe ser considerado como una cualidad más del entorno y no debe ser analizada de forma segregada, sino en la globalidad del medio y en sus interacciones. Desde esta concepción integral del entorno urbano, el medio físico se constituye en factor y elemento esencial propiciador y facilitador de la movilidad, de la comunicación sensorial y de la accesibilidad. Nuestro trabajo se compone de dos partes: - La primera parte es el prontuario para diseñar sin barreras en Centros de Educación Superior se constituye en una guía de carácter general para orientar al diseñador en aspectos que muchas veces se los pasa por alto, por lo ínfimos que parezcan, pero que sin embargo, influyen en el diseño integral, y al no haber sido considerados pueden ocasionar que no lleguemos a satisfacer las necesidades del usuario final, principalmente en materia de accesibilidad y supresión de barreras. Básicamente el prontuario se desarrolla en tres estadios: Como punto de partida tenemos el marco conceptual que recoge las bases referenciales, en segunda instancia se plantean los parámetros de optimización del espacio en los Centros de Educación Superior y finalmente se concluye con una aplicación esquematizada de la optimización del espacio en Centros de Educación Superior. No pretendemos que la guía se constituya en una camisa de fuerza, mas bien que sean pequeñas recomendaciones de accesibilidad. Para que se tenga en cuenta en la decisión final del diseñador. - En la segunda parte se plantea una solución práctica de intervención en materia de accesibilidad con la Adecuación de las Áreas Básicas del Campus de la UTPL para la accesibilidad de las personas con discapacidades. Partiendo desde el análisis del sitio, la población a servir, y la apreciación a futuro se llega al establecimiento de una propuesta acorde a la situación presentada y al medio en que nos encontramos.

Año de publicación:

2004

Keywords:

  • Accesibilidad humana
  • UTPL Campus
  • Arquitecto-Tesis y disertacdiones académicas

Fuente:

rraaerraae

Tipo de documento:

Bachelor Thesis

Estado:

Acceso abierto

Áreas de conocimiento:

  • Pedagogía

Áreas temáticas de Dewey:

  • Escuelas y sus actividades; educación especial
  • Ingeniería sanitaria
  • Ingeniería y operaciones afines