Propagación sexual de hieronyma macrocarpa müll. arg. en la parroquia Huaca, provincia del Carchi


Abstract:

Los bosques andinos del Ecuador sufren un proceso histórico de deforestación generado por varias causas, entre estas la ampliación de la frontera agropecuaria, esto conlleva a la pérdida de la diversidad biológica forestal, entre ella Hieronyma macrocarpa, una especie nativa del ecosistema andino. El porcentaje de germinación de sus semillas es bajo debido a la latencia física, este factor constituye un problema para su reproducción sexual. La investigación tuvo como objetivo principal evaluar tratamientos pregerminativos y sustratos para romper la latencia física de las semillas de H. macrocarpa que faciliten su propagación sexual; el experimento se estableció en el vivero localizado en la parroquia Huaca, provincia del Carchi. La metodología utilizada fue un diseño irrestricto al azar en arreglo factorial A x B, donde el factor A fueron los tratamientos pregerminativos y el factor B los tipos de sustratos, con cuatro repeticiones por tratamiento y un total de 64 unidades experimentales con 20 semillas cada una. La germinación se evaluó mediante variables descriptivas y analíticas, los resultados del estudio mostraron que el mejor tratamiento pregerminativo y sustrato para la propagación sexual de la especie fue el T1: escarificación mecánica + tierra negra + arena, con el cual se obtuvo un tiempo de latencia de 89 días; un coeficiente de velocidad de germinación de 0,98; un índice de velocidad de germinación de 0,163 y un porcentaje de germinación acumulada de 82,5%. Se concluye que los tratamientos pregerminativos coadyuvan a acelerar el proceso germinativo y a obtener mayor porcentaje de germinación.

Año de publicación:

2022

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Botánica
    • Agricultura
    • Botánica

    Áreas temáticas:

    • Temas específicos de la historia natural de las plantas
    • Agricultura y tecnologías afines