Propagación vegetativa de weinmannia pinnata l.(encino), mediante el empleo de tres enraizadores, en el sector rumichaca, provincia del Carchi


Abstract:

El limitado conocimiento de la silvicultura de especies forestales del bosque andino dificulta llevar a cabo las técnicas de forestación, reforestación, restauración, enriquecimiento, entre otras. El ensayo se realizó en el Vivero Municipal del cantón Montúfar, se aplicó un diseño irrestricto al azar (DIA), en arreglo factorial AxB; el factor A comprende el origen de la estaca (estacas de la parte apical y de la base de la copa) y el factor B los enraizadores (Hormonagro # 1, Sauce 1 ramas, Sauce 2 hojas y sin enraizador), tomando en cuenta para la evaluación las variables número de rebrotes, estructura, número y longitud de raíces. Se concluyó que la propagación vegetativa de Weinmannia pinnata L. no es viable con las técnicas silviculturales empleadas en el presente ensayo, aun habiendo proporcionado los ambientes necesarios para inducir el enraizamiento, la especie en estudio presenta dificultades de enraizamiento tomando en cuenta que fue tratada con enraizadores químico y naturales, éstos no lograron estimular la emisión de raíces en el material vegetativo empelado; además se determinó que los costos de producción con las técnicas de propagación y enraizadores aplicados oscilan entre 1,21 US por plántula, lo cual evidencia un alto costo que se puede justificar debido a la cantidad de individuos producidos con respecto a las herramientas e infraestructura necesarias para la propagación. Por los resultados obtenidos la investigación debe continuar con esta y otras especies.

Año de publicación:

2017

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Ciencia agraria
    • Ciencias Agrícolas
    • Planta

    Áreas temáticas:

    • Agricultura y tecnologías afines
    • Cultivos de huerta (horticultura)
    • Arquitectura del paisaje (Paisajismo)