Propiedades físicas, químicas y de trabajabilidad de carapa amorphocarpa w. palacios, en el Noroccidente del Ecuador


Abstract:

En el Ecuador la escasa información de la tecnología de la madera, ha producido una limitación en el uso de especies forestales, como es el caso de Carapa amorphocarpa (tangare); para enfrentar este problema, se desarrolló el presente estudio, que tuvo los siguientes objetivos: a) Proponer los usos posibles de Carapa amorphocarpa, en base las propiedades físicas, químicas y de trabajabilidad de su madera; b) describir las características organolépticas; c) determinar las propiedades físicas y químicas; d) determinar las propiedades de trabajabilidad; e) identificar los usos posibles de la especie. La madera se obtuvo del cerro Golondrinas, ubicado en la provincia del Carchi al noroccidente del Ecuador; se seleccionó siete árboles, con DAP mayor a 30 cm, se extrajo trozas de 1,10 y 0,30 m de largo de la parte basal y media, se las codificó, embaló y trasladó a las instalaciones de la Universidad Técnica del Norte. Las características organolépticas se identificaron en base a lo que indica la Junta del Acuerdo de Cartagena (JUNAC, 1982). Para la determinación de las propiedades físicas se utilizó las normas de la Comisión Panamericana de Normas Técnicas (COPANT, 1972) y para las propiedades químicas el método 923.03 de la Asociación de Químicos Agrícolas Oficiales (AOAC, 2002); mientras que, para las propiedades de trabajabilidad se consideró lo establecido por la Sociedad Americana de Prueba de Materiales (ASTM, 1999). Dentro de los resultados de las características organolépticas se distinguió los siguientes colores: blanco, rosado, marrón rojizo muy pálido, marrón rojizo claro y marrón rojizo intenso. Veteado en …

Año de publicación:

2016

Keywords:

    Fuente:

    googlegoogle

    Tipo de documento:

    Other

    Estado:

    Acceso abierto

    Áreas de conocimiento:

    • Química

    Áreas temáticas:

    • Bioquímica
    • Ecología
    • Agricultura y tecnologías afines

    Contribuidores: